APROVECHEMOS EL SOL AHORA QUE ES EL MOMENTO
La
vitamina D es un micro nutriente liposoluble, que en su forma activa actúa como
una hormona en el organismo. Al ser un micro nutriente esencial el organismo no
puede sintetizarlo, por tanto debe obtenerse de los alimentos o de la exposición
a la luz solar.
Aparte
del efecto ya conocido de la vitamina D sobre la regulación del calcio, todos
los tejidos y células del cuerpo tienen receptores de vitamina D y la necesitan
para funcionar bien.
La exposición de la piel a la luz solar es la manera más
eficaz de asegurarse una cantidad suficiente de vitamina D. La vitamina D
obtenida mediante la exposición solar dura el doble en el organismo que la
obtenida por los alimentos.
Cuanto
mas lejos del ecuador vive una persona, más tiempo tiene que estar expuesta al
sol para obtener vitamina D.
El
mejor momento para obtenerla en durante los meses de primavera y verano entre
las 11 y las 15 horas del DIA, ya que en esas horas es cuando hay más rayos
UVB.
Hay
que estar en el exterior, ya que el vidrio y la ropa bloquean los rayos UVB.
Tanto antes como después de estas horas los rayos UVA son los que están
presentes, pueden atravesar el vidrio y no aportan beneficio ni vitamina D.
Las
personas con la piel oscura necesitan una exposición 7 veces mayor que las de
piel clara para incrementar las concentración de vitamina D, debido a que la
piel oscura contiene cantidades elevadas de melanina, que actúa como protector
solar natural.
La
aplicación de un protector solar factor 8 reduce la capacidad del cuerpo para
producir vitamina D en hasta un 95% . Por tanto seria recomendable exponerse al
sol sin protección entre 15/20 minutos depende de la piel y luego ponerse el
protector.
La
concentración de vitamina D en sangre suele alcanzar su valor más bajo en enero-febrero,
cuando el organismo ya ha agotado sus reservas obtenidas en verano, con lo que
el organismo se vuelve más vulnerable a resfriados e infecciones
La
vitamina D es la mas difícil de obtener de la dieta.
Las
principales fuentes de vitamina D son los huevos y el pescado azul.
La
única fuente vegetal de vitamina D son los champiñones desecados al sol.
Los
complementos alimenticios. La D3 se obtiene del aceite de hígado de pescado.
Entre
el 40% y el 75% de la población mundial tiene deficiencia de vitamina D, esto
está ocurriendo por varias razones.
- El temor al cáncer de piel
hace que las personas no se expongan al sol en absoluto o utilicen protectores solares en todo momento
antes de salir al exterior cuando hace sol.
-
El aumento de personas que trabajan
en oficinas o lugares cerrados y el aumento del horario laboral, hace que no se
tome el sol de lunes a viernes.
- El aumento de actividades que
se realizan en casa, como videojuegos, navegar por Internet, etc.
-
El uso de maquillajes y cremas
que contienen protectores UV.
-
En algunas culturas, cubrir
zonas extensas de la piel con ropa permanentemente.
-
En latitudes altas la
radiaciones son menos intensas al estar el sol más bajo.
-
Las personas con obesidad o
sobrepeso, tienen concentraciones de vitamina D menores de las normales, porque
la vitamina D se almacena en el exceso de grasa y el organismo es incapaz de
acceder a ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario