Las
articulaciones están revestidas con una capa de cartílago lisa y fuerte, además
en el espacio entre ellas se libera un fluido con el liquido sinovial que
facilita su lubricación, de manera que las articulaciones puedan deslizarse fácilmente
haciendo de amortiguador.
La
glucosamina es un aminoácido que fabrica nuestro cuerpo como elemento básico de
moléculas más grandes, el proteoglicano que juega un papel muy importante en la
resistencia y flexibilidad de las articulaciones formando una fuerte red en los
cartílagos que además pueden retener moléculas de agua, así no solo se
fortalece el cartílago sino que lo hace más flexible para aguantar presiones
fuertes, como en las rodillas o caderas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9HHp6c_3yDf4fl_9AFhqVr6s0TcI91A19O-mG6bLmtWHOt-g0IbaB3ZQplbZIqQjP_J7TanF1e7T0a7k7lndAeLLzcBVAx7qTZ6RyBbFNbThqTWJpD-y0GXuwGrStF-NMPrndN2jA2Y23/s320/cartilago-y-articulacion.gif)
En este proceso de desgaste el cartílago se
vuelve más delgado y presenta una superficie más irregular, con lo que es menos
elástico dificultando el movimiento de las articulaciones, por eso se
experimenta un dolor que aumenta con la carga y disminuye con el descanso.
Durante muchos años se ha considerado este
desgaste (artrosis) como un proceso irreversible, por lo que lo único que se prescribían
eran analgésicos antiinflamatorios e incluso antibióticos, con los consiguientes efectos
secundarios.
Pero
afortunadamente ya ha quedado demostrado que hay determinados suplementos, que
ofrecen una ayuda sustancial para prevenir las molestias articulatorias por el
desgaste.
La
glucosamina como suplemento, el cartílago de tiburón, el colágeno, etc. Pueden
mejorar la calidad del cartílago, por lo que las articulaciones pueden volver a
funcionar óptimamente y recuperar la movilidad con facilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario